Por qué es importante el registro horario

El registro horario no es solo un trámite más en el trabajo. Para los profesionales de la hostelería—camareros, cocineros, ayudantes de cocina y personal de sala—es una herramienta clave. Desde 2019, la normativa obliga a todas las empresas a llevar un control horario de sus trabajadores.

Pero este registro no solo afecta al empleador, sino también al trabajador. A continuación, te explicamos por qué es fundamental registrar tu jornada correctamente y cómo no hacerlo bien te puede afectar:

  • Llamada de atención o advertencia: Si el incumplimiento es esporádico, la empresa puede emitir una advertencia verbal o escrita.
  • Sanciones disciplinarias: Si la falta de registro es reiterada o intencionada, la empresa puede aplicar sanciones como suspensiones de empleo y sueldo.
  • Despido disciplinario: En casos graves o continuados, la empresa podría considerar la falta de registro como una falta grave y proceder a un despido disciplinario.

Si tu empresa pone a tu disposición un sistema digital, úsalo sin excusas. Si la Inspección de Trabajo detecta incumplimientos sistemáticos, puede sancionar a la empresa, pero también podría considerar la actitud del trabajador como negligente.

El sector de la hostelería es uno de los pilares fundamentales de la economía española y, en la provincia de Jaén, no es diferente. Con miles de trabajadores dedicados a la restauración y el turismo, garantizar condiciones laborales dignas y actualizadas no solo es una exigencia legal, sino una apuesta de futuro para fortalecer el sector.

Los empresarios de la hostelería en Jaén han demostrado un esfuerzo continuo por modernizar sus negocios, adaptándose a la normativa laboral vigente y mejorando las condiciones de trabajo de sus empleados. La formación continua, la prevención de riesgos laborales y la adaptación a nuevas regulaciones son claves para ofrecer empleo estable y de calidad. Esto no solo garantiza un ambiente más justo y seguro para los trabajadores, sino que también contribuye a una hostelería más competitiva, profesional y sostenible.

La profesionalización del sector, el cumplimiento normativo y el respeto por los derechos laborales son la base de una hostelería moderna, competitiva y justa. Empresarios y trabajadores juntos pueden convertir la hostelería de Jaén en un referente de calidad y estabilidad.

Sigamos construyendo un sector fuerte, comprometido y preparado para los desafíos del futuro.

¡Porque la hostelería de Jaén es clave en la economía y merece lo mejor!

Este artículo está destinado a los trabajadores y empresarios del sector de la hostelería en Jaén, con el objetivo de promover la salud mental en el entorno laboral, dentro del programa de Formación, Información y Asesoramiento en Políticas Sociales de HOSTURJAÉN.